Sensual, erótica y elegante, El juego de la inocencia transcurre en la Francia de finales del siglo XVIII, justo en vísperas de un acontecimiento histórico crucial, en una época conocida por la falta de moralidad de las costumbres y por las muchas desigualdades sociales.
Louis de Argenteuil, joven ocioso y libertino, ve amenazada la comodidad de su vida cuando su tío Eustache, harto de su desidia y ante su inminente nuevo matrimonio, decide retirarle su ayuda económica.
Louis tendrá ocasión de desquitarse seduciendo a Hélene Villiers, la futura esposa de Eustache. Una muchacha sencilla e inocente, recién salida de un convento, a quien enseñará toda clase de juegos carnales, siempre dejando intacta su virginidad.
Resguardar la virtud de Hélene supondrá todo un desafío para Louis, un descubrimiento para Hélene y una sorpresa para ambos.
Opinión Personal
Deliciosa, entretenida, romántica, sensual. El juego de la inocencia es originalidad y frescura dentro del romance histórico.
En el juego de la inocencia nos encontramos en los meses previos a la Revolución Francesa y la historia se nos cuenta de la mano de Louis, un vizconde de 21 años que tras quedarse huérfano es acogido por su tío, un conde de mano dura que cuida de su fortuna y le pasa una manutención... Dinero que Louis no duda en gastarlo a su propio beneficio para sus entretenimientos y los placeres de la vida, mujeres, vino, comida y codearse con lo mejor de la sociedad... Louis tiene y le gusta lo mejor de lo mejor hasta que su tío le anuncia su inminente matrimonio, con lo que éste verá mermar sus esperanzas de heredar. En busca de una solución, decide viajar a la villa de su tía Agustine, donde conocerá a la futura esposa de su tío, Hélene y con la que empezará el juego. Louis pretende vengarse de su tío seduciendo a su esposa, eso sí, dejando intacta su virginidad.
Sin duda el juego de la inocencia ha sido una deliciosa aventura más sensual que erótica, escenas descritas con elegancia. Esta es una historia de amor, de venganza, de crecimiento personal, de liberación... Porque sin duda es una novela con una historia sencilla pero con muchos matices y donde la revolución francesa jugará un papel decisivo… Y es que no puedo más que quitarme el sombrero ante la autora por dar un soplo de aire fresco a un género que creía ya más que predecible. Marisa Sicilia junta todo aquello esencial y típico de las novelas románticas históricas y las mezcla aportando frescura, emoción, sorprendiendo al lector con originalidad y un estilo depurado, trabajado que sólo incrementa las ganas de gozar de una buena novela.
Creo que estoy ante una de esas complicadas reseñas en las que intentas expresar todo lo que esta novela te ha gustado y emocionado pero me veo juntando palabras que no llegan ni se acercan a la cima de esas emociones… Espero al menos haber removido algún sentimiento de curiosidad en las lectoras románticas para que no dejen pasar la oportunidad de leer esta o cualquier novela de la autora.
Os animaís a leerla? Conocias a la autora?
No me atrae mucho, pero gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarPinta bastante bien así que puede que me anime
ResponderEliminarme la apunto
un beesote
Todos los libros de esta editorial me gustan:D así que me lo anoto para ponerme con el.
ResponderEliminarbss
Vaya, te entiendo perfectamente en eso de que cuesta expresar lo que sientes por un libro cuando te gusta mucho. Me pensaré si leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarSe ve bueno, me dieron ganas de leerlo :) !
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarVaya que me encanta la romántica ^^ y me ha llamado mucho la atención este libro, leeré sobre la obra de la autora...
Gracias por la recomendación, Un beso! <3
Hola^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama mucho la atención así que lo dejaré pasar.
Me alegro de que te haya gustado tanto :3
un besote enorme!
Hola!
ResponderEliminarSera lo siguiente que lea de la autora, gracias por la reseña guapa, se ve que te ha gustado mucho.
¡Un besito!
Hola!
ResponderEliminarA mí no me va mucho este género pero en la reseña se nota que te ha gustado mucho el libro y has conseguido darme ganas de leer la novela.
Un beso ^-^
Si, fue la que la dio a conocer y la q hizo q me hiciera incondicional de esta autora...Su personaje masculino esta tan alejado del tipico protagonista que por ello creo q me gusto tantisimo esta historia...La elegancia,la exquisite de Marisa, de su narracion es increible. te recomiendo los siguientes de ella, es como un camaleon....te encantaran
ResponderEliminarBesitos amanda!
Hola! La verdad es que aunque es histórica el argumento no me acaba de convencer así que la dejaré pasar.
ResponderEliminarUn saludo!
En realidad este tipo de novelas no me llama mucho, nada que tenga de protagonistas a adultos lo hace, pero me alegra que te gustara, siempre es bueno contar con una buena lectura :3
ResponderEliminarUn beso!
Esta novela la tengo en el punto de mira desde que salió publicada. Me apetece un montón leerla, a ver si le hago hueco pronto.
ResponderEliminar¡Mua!
Hola guapa!!
ResponderEliminarLa tengo pendiente de leer. La compré cuando salió a la venta, pero siempre la he ido dejando...
A ver si saco un rato y me pongo con ella.
Gracias por la reseña!! <33
Me encanta este género y este libro no lo conocía pero por tu reseña me lo apunto.
ResponderEliminarBesos =)
Hola :)
ResponderEliminarMe has convencido para que lo lea. Además quiero estrenarme con la autora porque me han hablado maravillas de ella.
Saludos.
Hola! No termina de llamarme la atención y es que la romántica histórica no es lo mío así que lo dejaré pasar. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarPues no lo conocóa pero puede que lo lea ^^
ResponderEliminar<3
¡Hola, guapa! No es el tipo de libros que leo, pero sí el que puedo recomendar a una buena amiga. Gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarA mi me gustó bastante, es un absoluto soplo de aire fresco para el género.
ResponderEliminarTengo muchas ganas también de leer La dama del paso.
Besos
Hoooola!
ResponderEliminarLa verdad es que no me llamaba mucho el libro. Pero después de leer tu reseña a lo mejor me animo.
Gracias!
Un besote