Navengando por blogs y buscando libros me he topado con algunos que me han parecido bastante interesantes, muchos, por no decir la mayoria me han llamado la atención por sus portadas, pero al leer las sinopsis no han hecho más que aumentar mis ganas de leerlos. Algunos tienen ya su tiempo, es posible que hayais oido hablar de ellos o ya os los habeis leido.
Maravillosos desastre, que se publico en españa en febrero. Por reseñas que he ido leyendo la verdad es que me tira para atrás, hay de todo, por lo general dicen que es una novela que entretiene y engancha pero no es una maravilla. Pero cuando a mi se me mete algo enre ceja y ceja no me para nada hasta que me doy contra un borde, yo sigo en mis trece y lo leere. Para que os hagais una idea dejo la sinopsis.
LA CHICA BUENA
Abby Abernathy no bebe, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que
ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un
rompecorazones conocido por sus ligues de una noche pone en peligro su
sueño de una nueva vida.
EL CHICO MALO
Travis Maddox, sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el
tipo de chico que le atrae a Abby, justamente lo que quiere evitar.
Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus
días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus.
Toda una mezcla explosiva.
¿UN DESASTRE INMINENTE...
Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta colarse en su vida
proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cambiará todo.
... O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO?
En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha iniciado
un tornado de emociones, obsesiones y juegos que los terminará
dañando,… aunque puede que también los una para siempre.
El protectorado de la sombrilla, esta es una serie, me tope con ella de casualidad y la verdad es que estoy desando leerla. Por los visto son 5 libros, aunque en españa solo se han publicado 3, el ultimo el marzo del año pasado. Su nombre en si ya es bastante llamativo si a eso le sumamos la frase que hace de gancho en la novela: "Una novela de vampiros, licantropos y sombrillas", a quien no le pica la curiosidas. Si a todo esto le sumamos unas cubiertas cuidadas y llamativas junto con un argumento bastante prometedor hace de ella una saga bastante interesante. Pero porque no se a escuchado hablar de ella? Esa es la question que me invade, algunas reseñas que he leido, hablan muy bien de la saga, pero aun así no tuvo el auge o quizá la publicidad necesaria. Dejo la reseña de los tres libros en español y las portadas de todos.

01 Sin Alma: Alexia Tarabotti debe desenvolverse bajo muchas y variadas tribulaciones
sociales. En primer lugar, no tiene alma. En segundo, es una soltera
cuyo padre es italiano y, además, está muerto. Y en tercer lugar, ha
sido groseramente atacada por un vampiro sin ningún respeto por la
etiqueta social. ¿Qué puede esperarse de todo eso? Aparentemente, nada
bueno, pues Alexia mata accidentalmente al vampiro y el atroz Lord
Maccon (ruidoso, indecoroso, atractivo y hombre lobo) es enviado por la
Reina para investigar el caso. Con inesperados vampiros apareciendo y
esperados vampiros desapareciendo, todo el mundo parece estar convencido
de la culpabilidad de Alexia. ¿Será capaz de averiguar lo que está
sucediendo realmente en la alta sociedad londinense? ¿Su habilidad para
anular los poderes sobrenaturales debido a su carencia de alma
demostrará ser útil o simplemente embarazosa? Y, finalmente, ¿quién es
el auténtico enemigo, y tendrán tarta de melaza?

02 Sin Cambios: Alexia Maccon, recientemente convertida en Lady Woolsey, se despierta a
media tarde y descubre que su marido, en lugar de dormir plácidamente
como todo hombre-lobo que se precie, está inmerso en una discusión a
pleno pulmón de la que, acto seguido, desaparece sin ni siquiera
despedirse, dejando a la pobre Alexia sola con el regimiento de soldados
sobrenaturales que acaba de acampar frente a su casa, una plétora de
fantasmas y una más que airada reina Victoria.
Pero Alexia cuenta con un auténtico arsenal con el que defenderse: su
fiel sombrilla, la moda más radiante llegada desde el otro lado del
Canal de la Mancha y grandes dosis de la cortesía más afilada de todo el Imperio.
03 Sin Culpa: Abandonar la casa de su marido y volver a vivir con su horrible
familia... ¡Lady Maccon es el escándalo de la temporada en Londres!La
Reina Victoria la ha echado del Consejo en la Sombra y la única persona
que podría ofrecerle algún tipo de explicación, Lord Akeldama,
desaparece de la ciudad inesperadamente. Para colmo, Alexia es atacada
por una serie de bichos mecánicos homicidas, lo que indica claramente,
como solo unos bichos semejantes pueden hacerlo, que los vampiros de
Londres están muy interesados en ver a Alexia muerta.Mientras lord
Maccon elige permanecer en un estado cada vez más ebrio y el profesor
Lyall intenta por todos los medios mantener la manada de Woolsey unida,
Alexia huye de Inglaterra para buscar refugio en Italia, en busca de los
Templarios. Ellos son los únicos que saben lo suficiente sobre los
preternaturales para explicar su cada vez más incómoda condición, pero
los Templarios pueden ser todavía peor que los vampiros... ¡y además van armados con salsa pesto!

Despues de quedar embobada por la lectura de los juegos del hambre, hice una breve busqueda en libros parecidos y al parecer no era la única en buscar la misma sensación que te regala una novela tan buena. Por lo que averigue hay series bastante parecidas, o que tratan el mismo ambiente, un mundo futuro donde el poder recae en alguien y el resto son como muñecos y estos tienden a revelarse. Aunque parece que ninguno haya logrado los mismos resultados, si me han parecido curiosos. En primer lugar una saga que salio al mismo tiempo que la de Suzanne Collins y que la primera novela tiene multiples similutudes con los juegos del hambre aunque en las otras dos, son como novelas independientes relacionadas con el mismo mundo (eso es lo que e llegado a entender), estoy hablando de la Saga Graceling.
01 Graceling: «Hay gente en estas tierras que tiene poderes extraordinarios a los que
llamamos gracias. Una gracia puede tener un valor infinito o puede ser
totalmente inútil. Una gracia puede hacer que alguien sea veloz como el
viento, o que sea capaz de predecir el tiempo, mientras que otras sólo
harán que hables al revés sin pensar o te subas a los árboles. Mi nombre
es Katsa. Soy un instrumento que mi Rey utiliza para castigar a sus
enemigos. Mi gracia es matar.»
02 Fuego: Al otro lado de las montañas al este de los Siete Reinos en una tierra
rocosa y asediada por la guerra que se llama Dells, Fuego tiene 17 años y
es la última monstruo del reino con forma humana. Es preciosa en cuerpo
y mente, tiene una cabellera de color rojo brillante que ondea al
viento como una llama y comparte el poder de leer la mente y ejercer su
influencia silenciosa sobre los humanos con sus congéneres, pero tiene
un gran defecto que hace que estos no confíen en ella, la odien, la
aparten: sabe distinguir entre el bien y el mal. Cuando la conspiración
estalla para derrocar al rey, Fuego deberá elegir entre la fidelidad a
los suyos y el amor por un príncipe en cuya cabeza no puede penetrar.
Bitterblu: Ocho años después de Graceling, Bitterblue es la reina de Monsea,
pero la influencia de su padre, un violento psicópata con habilidad de
alterar la mente sigue viva en su reino. Sus consejeros, que se han
encargado de todo desde la muerte de Leck, creen que seguir adelante sin
mirar atrás es la solución: perdonar a todos los que cometieron malos
actos durante el reinado de Leck y olvidar todo lo malo que sucedió
durante su reinado. Pero cuando Bitterblue empieza sus escaramuzas
nocturnas, disfrazada y sola, al caminar por las calles de su propia
ciudad, empieza a darse cuenta que el reino ha estado bajo el dominio de
un loco durante 35 años, y que la única manera de continuar es
"sabiendo a ciencia cierta" todo lo que pasó en esos 35 años.
Dos
ladrones, que solo roban lo que ya ha sido robado, cambian su vida para
siempre. Ellos tienen la clave para descubrir la verdad de lo que pasó
durante el reinado de Leck. Y uno de ellos tiene una gracia que todavía
no sabe cuál es tiene la llave para llegar a su corazón.
Junto con esta tambien me ha llamado mucho la atención la Saga Juntos, en españa falta por editar la tercera parte que ha salido este año en estados unidos.
Lo que más me ha llamado de esta historia es que a pesar de tratar en un mundo muy controlado, una nueva sociedad, el amor esta más involucrado que en los juegos del hambre. El argumento para que os hagais una idea es el siguiente:
En una época lejana, las personas están controladas por la Sociedad,
la máxima autoridad. Los funcionarios los vigilan, los observan cada
minuto, cada segundo. La gente ya no debe decidir nada; la Sociedad
decide por ella. Donde debe trabajar, a quien deben amar, e incluso
cuando deben morir. Cuando un joven cumple diecisiete años, le celebran
un banquete, donde le comunican cual será la pareja con la que tendrá
que pasar el resto de su vida. La persona puede ser de cualquier otra
ciudad, de cualquier sitio. Las autoridades deciden quién es.
Este es el caso de Cassia, la protagonista. Su pareja perfecta
resulta ser su mejor amigo de la infancia, Xander. Pero, al introducir
la microficha con los datos de Xander en el terminal, un fallo hace que
todo cambie; en vez de la cara de Xander aparece la de otro chico, Ky.
Esto hace que Cassia comience a dudar si de verdad Xander es su pareja
perfecta.
A mi parecer tiene buenas espectativas, además sus cubiertas tambien son muy vistosas sin tener demasiados elementos, y por la imagen supongo que es una evolución de la protagonista. La verdad es que hay tantas sagas que me gustaria leer que no se por donde empezar, aunque no me gusta dejarme sagas a medias, y por desgracias hay pocas terminadas.
Aunque tengo otros titulos que tambien quiero comentarlos los dejare para otra entrada. Espero que les haya gustado y que se animen a leer alguna.
Va que ya casi es finde semana!!!!
0 comments:
Publicar un comentario